Resultados
     PDF imprimible  •    Soluciones 
  Las lenguas romances, también llamadas lenguas románicas o neolatinas, son aquellas que se originaron 
 
El español lo hablan más de 500 millones de personas y es la segunda lengua materna más hablada después del chino; el francés es un idioma importante en el ámbito de la cultura, la diplomacia y la gastronomía; el italiano es el idioma oficial de
 
  del latín vulgar hablado en las provincias del Imperio romano. A lo largo de los siglos, estas lenguas fueron evolucionando, dando lugar 
 algunas de las lenguas más habladas del mundo actualmente.  
El español lo hablan más de 500 millones de personas y es la segunda lengua materna más hablada después del chino; el francés es un idioma importante en el ámbito de la cultura, la diplomacia y la gastronomía; el italiano es el idioma oficial de
 país que ha dejado una profunda huella en la historia del arte y la música; el portugués, lengua materna de algo más de 230 millones de personas, 
 por Portugal, Brasil y otras regiones; el rumano es una lengua única en Europa del Este. Igualmente importantes, pero con menor número de hablantes, también se incluyen entre las lenguas romances el catalán, el gallego y el romanche.  
 las diferencias, estas lenguas comparten un profundo vínculo histórico y una base lingüística común en el latín. Este legado latino ha influido en su gramática, estructura y léxico. Las lenguas romances no solo son importantes desde un punto de vista histórico y cultural, sino que también 
 un papel fundamental en la comunicación internacional, la literatura, la música y el comercio en la actualidad. 
 ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
   Comprobar
Comprobando tus respuestas...