Compartir

Uso de la lengua - IA y capacidad creativa

Completa con la opción correcta en cada caso

B2
  PDF imprimible  •    Soluciones
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las herramientas más revolucionarias del siglo XXI, no solo por su capacidad
procesar grandes volúmenes de información, sino también por su potencial creativo. En la actualidad, los algoritmos de IA son capaces de producir música, escribir textos literarios, diseñar obras visuales e
componer guiones cinematográficos. Esta nueva forma de creación
los límites tradicionales del arte y de la autoría, abriéndose así un serio debate sobre
significa realmente «crear».

Uno de los campos en los que la IA ha tenido mayor impacto es
diseño visual. Gracias al aprendizaje automático, los sistemas pueden analizar millones de imágenes y producir
originales que combinan estilos, colores y estructuras con gran precisión. Los artistas contemporáneos ya utilizan estas herramientas no como sustitutos, sino como «colaboradores». En este sentido, podemos considerar la IA como una
de la imaginación humana.

En el ámbito literario, los modelos de lenguaje pueden redactar poemas,
o ensayos con una coherencia sorprendente. Lo más llamativo, sin embargo, no es la coherencia, sino el hecho de que crean ideas originales, asociaciones
y metáforas que el propio autor puede reinterpretar y
.

No obstante, esta revolución creativa
también desafíos tanto éticos como estéticos. La primera pregunta sería: ¿
qué punto una obra generada con la ayuda de la IA puede considerarse genuinamente humana? ¿Qué papel desempeña la sensibilidad, la intención o la emoción en un proceso compartido entre persona y máquina?
estos interrogantes, la clave parece
en la cooperación: la inteligencia artificial no sustituye al creador, sino que amplía sus capacidades y su talento.
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

 Comprobar