Compartir

Uso de la lengua - La Panamericana

Completa con la opción correcta en cada caso

B2
  PDF imprimible  •    Soluciones
La carretera Panamericana, uno de los proyectos viales más ambiciosos del mundo, fue concebida con la finalidad
conectar por vía terrestre a la mayor parte del continente americano. Su trazado
desde Alaska, en el extremo norte, hasta la Patagonia argentina y chilena en el sur. Con más de 25000 kilómetros de longitud,
considera no solo un corredor de transporte, sino también un símbolo de integración continental.

Este
sistema de carreteras no es,
sentido estricto, una vía continua y uniforme, sino un conjunto articulado de tramos nacionales
se interconectan bajo un mismo proyecto.
excepción más célebre es el Tapón del Darién, una selva pantanosa e
entre Panamá y Colombia, donde la infraestructura vial se interrumpe,
al transporte a realizarse
vías marítimas o aéreas.

A lo largo de su trayecto, la Panamericana atraviesa cordilleras, desiertos, selvas y llanuras,
la convierte en una ventana privilegiada a la diversidad natural y cultural de América. No es solo un corredor económico y logístico que facilita el comercio y la movilidad de personas, sino también un recorrido histórico que es testimonio de la
de paisajes, lenguas y tradiciones del continente.

En términos geopolíticos y económicos, la carretera Panamericana ha tenido un papel relevante en la consolidación de vínculos entre naciones. Su existencia ha permitido el desarrollo de zonas aisladas, el fortalecimiento del intercambio comercial y la proyección de una identidad continental compartida.
, su construcción y mantenimiento han planteado varios dilemas ambientales y sociales,
implica atravesar territorios de gran fragilidad ecológica y comunidades que no siempre han sido consultadas.
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

 Comprobar