Compartir

Uso de la lengua - Los derechos de los consumidores

Completa con la opción correcta en cada caso

C1/C2
  PDF imprimible  •    Soluciones
Los derechos de los consumidores garantizan un equilibrio justo entre productores, distribuidores y usuarios. Estos derechos no solo protegen a las personas
posibles abusos comerciales, sino que también fomentan la
en los mercados, generando confianza y estabilidad económica. Entre los más reconocidos se encuentran el derecho a la información
, a la seguridad de los productos y servicios y a la libre elección dentro de un mercado competitivo.

los consumidores reciban una información clara y completa, las empresas deben ofrecer datos precisos sobre el origen, composición, condiciones de uso y riesgos de sus productos. La publicidad
vulnera este principio,
manipula las percepciones y distorsiona la competencia. En este sentido, los organismos reguladores cumplen una función clave al supervisar la calidad de la información que circula en el mercado.

Igual de relevante es el derecho a la protección de la salud y a la seguridad. Los estados y las instituciones internacionales han establecido normativas estrictas para evitar que productos
o servicios inseguros lleguen al consumidor. La existencia de sistemas de control de calidad, etiquetas de advertencia y protocolos de
en caso de riesgo refleja la importancia de
el bienestar de la población. Además, el derecho a la reparación, sustitución o indemnización asegura una compensación justa en casos de
.

Finalmente, el derecho a la participación y a la representación colectiva fortalece la posición de los consumidores. A través de asociaciones, cooperativas y organismos de defensa, los usuarios pueden influir en las políticas públicas y denunciar las prácticas
. De esta manera, los derechos de los consumidores no se limitan a la
individual.
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

 Comprobar