Definiciones
verbo
Ver conjugación ▶transitivo
- Detener; evitar el avance, el movimiento o la acción de algo o de alguien.
 - también como pronominal Poner de pie, sobre los pies (y no sentado o acostado).
 - también como sustantivo (m) Prevenir o preparar.
 - Arriesgar dinero u otra cosa de valor a una suerte del juego.
 - Hablando de los perros de caza, mostrarla, suspendiéndose al verla o descubrirla, o con alguna otra señal.
 -  también como pronominal Poner a alguien en estado diferente del que tenía. 
- Tal me han parado, que no puedo valerme. Al oír esto, la doncella se paró colorada.
 
 - Quitar con la espada el golpe del contrario. 
▸ relacionados: quite - Detener o empujar el balón un portero o arquero, evitando que la pelota entre en su arco o portería. 
▸ relacionados: parada - también como sustantivo (m) Adornar, componer o ataviar una cosa.
 - también como sustantivo (m) Ordenar, mandar, disponer.
 
intransitivo
- también como pronominal Cesar en el movimiento o en la acción; no pasar adelante en ella; dejar de hacer algo.
 -   
Hacer huelga o paro; negarse a trabajar en señal de protesta o para defender ciertos derechos laborales.
 - Ir a dar a un término o llegar al fin.
 - Recaer, venir a estar en dominio o propiedad de alguna cosa, después de otros dueños que la han poseído o por los cuales ha pasado.
 - también como sustantivo (m) Reducirse o convertirse una cosa en otra distinta de la que se juzgaba o esperaba.
 - Habitar, hospedarse. 
- "No sabemos dónde para Ramón. Para en casa de mi tío o en la fonda".
 
 - Quedarse o permanecer en un lugar durante algún tiempo. 
- No para en la oficina, se la pasa por fuera.
 
 -   
también como pronominal Consolidar un estatus socioeconómico cómodo.