- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
Pese a esta importante función protectora, la actividad humana ha provocado una reducción considerable del ozono atmosférico, sobre todo desde mediados del siglo XX.
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
En definitiva, aunque el peligro no ha desaparecido por completo, los avances son alentadores. Por todo ello, es absolutamente fundamental mantener las medidas de protección ambiental y apostar por tecnologías sostenibles.
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
A Esto se debe, principalmente, a la emisión de clorofluorocarbonos (CFC) y otras sustancias químicas utilizadas en aerosoles, refrigeradores y productos industriales.
B Afortunadamente, la comunidad internacional no se ha quedado de brazos cruzados ante este problema.
C Sin esta barrera natural, la radiación solar afectaría gravemente a todos los ecosistemas y, por supuesto, a la salud de los seres humanos.
D Cuidar la capa de ozono significa garantizar un futuro más seguro y saludable para todas las formas de vida del planeta.
E Esta radiación ultravioleta es la que permite la vida en el planeta.
F Desde entonces, muchos países han reducido de forma significativa sus emisiones, lo que ha permitido observar signos de recuperación en la capa de ozono.
G Como consecuencia, en las últimas décadas se ha detectado el famoso agujero de la capa de ozono, especialmente sobre la Antártida.
H Los mecanismos fotoquímicos que se producen en la capa de ozono fueron investigados por el físico británico Sydney Chapman en 1930.
Comprobar
Comprobando tus respuestas...