Compartir

Uso de la lengua - Día de la Lengua Española

Completa con la opción correcta en cada caso

C1/C2
  PDF imprimible  •    Soluciones
En el vasto
lingüístico que conforma las Naciones Unidas, el Día de la Lengua Española emerge como tributo a la riqueza y diversidad de un idioma hablado por más de quinientos ochenta millones de personas. Esta efeméride, instituida en 2010, no solo
homenaje a la innegable influencia cultural, literaria y diplomática del español, sino que también subraya su destacado papel en el diálogo multilateral. Al conmemorarse cada 23 de abril —fecha que coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes—, la ONU reconoce el legado
de una lengua que trasciende fronteras.

La elección de esta jornada no es fortuita, pues encarna una simbiosis entre el pasado y el presente de este idioma. Desde los
del Siglo de Oro hasta su consolidación como la segunda lengua más estudiada del
, el castellano ha demostrado una capacidad insólita para adaptarse y enriquecerse, absorbiendo matices de cada rincón del mundo hispanohablante.

Más allá de su utilidad pragmática, este día también invita a
sobre los desafíos a los que se enfrentan las lenguas en un contexto tan globalizado como el actual. La
del inglés en ámbitos tecnológicos y científicos ha creado la necesidad de políticas lingüísticas audaces que preserven la unidad sin sacrificar la diversidad. La ONU, al
esta celebración, reafirma su compromiso con el multilingüismo como antídoto contra la homogeneización cultural y como garantía de inclusión.

En última
, el Día de la Lengua Española se ha convertido en un llamado a la acción. Así, esta jornada es una magnífica oportunidad para que academias, gobiernos y ciudadanos refuercen la enseñanza del idioma, promuevan su uso en foros internacionales y
su patrimonio literario. En un mundo donde las palabras pueden construir puentes o erigir muros, el español
como testimonio de que la diversidad lingüística es, en sí misma, un acto de resistencia y un
a la pluralidad.
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

 Comprobar