Resultados
     PDF imprimible  •    Soluciones 
  El amor a la verdad es el más noble de todos los amores. Sin embargo, no es oro en él todo lo que 
. Porque no faltan sabios, investigadores, eruditos que persiguen la verdad de las cosas y de las personas, en la esperanza de poder deslustrarlas, acuciados de un cierto 
 demoledor de reputaciones y excelencias.
 Recuerdo que un erudito amigo mío 
 a tomar en serio el más atrevido de nuestros ejercicios de clase, aquel en que 
 demostrar cómo los Diálogos de Platón eran los manuscritos que robó Platón, no precisamente a Sócrates, que acaso ni sabía escribir, sino a Jantipa, su mujer, a quien la historia y la crítica 
 una completa reivindicación. Recordemos nuestras razones. «El verdadero nombre de Platón -decíamos- era el de Aristocles; pero los griegos de su tiempo, que conocían de 
 la insignificancia del filósofo, y que, en otro caso, le hubieran llamado Cefalón, el Macrocéfalo, el Cabezota, le apodaron Platón, mote más adecuado a un atleta del estadio o a un cargador del muelle que a una lumbrera del pensamiento». No menos lógicamente 
 lo de Jantipa. «La costumbre de Sócrates de 
 a la calle y de conversar en la plaza con el primero que topaba, 
 muy a las claras al pobre hombre que huye de su casa, harto de sufrir la superioridad intelectual de su señora». 
Claro es que a mi amigo no le convencían del 
  nuestros argumentos. «Eso -decía- habría que verlo más despacio». Pero le agradaba nuestro propósito de 
 dos pájaros, es decir, dos águilas, de un tiro. Y hasta llegó a insinuar la hipótesis de que la misma condena de Sócrates fuese también cosa de Jantipa, que intrigó con los jueces para 
 de un hombre que no le servía para nada. 
 ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
   Comprobar
Comprobando tus respuestas...