Uno de los verbos más utilizados en español es el verbo llevar que, además de destacar por su frecuencia de uso, también llama la atención por sus múltiples significados. Precisamente por esto, aprender las acepciones más importantes de este verbo es de gran utilidad para quienes estudian español, en especial en los niveles intermedios y avanzados.
Principales usos de llevar
1) Transportar o trasladar a otro lugar
- ¿Puedes llevar las maletas a la habitación?
- Mi marido lleva a los niños al colegio cada mañana.
2) Vestir una prenda
- Alicia llevaba un vestido precioso en la boda de su hermano.
- Mi abuelo siempre lleva sombrero cuando hace sol.
3) Tener algo consigo
- El delincuente lleva un arma, por lo que es sumamente peligroso.
- ¿Qué llevas en la mano?
4) Guiar
- Esta calle lleva a la plaza central.
- La guía nos llevó a los sitios más importantes.
5) Conducir a un resultado concreto
- Su perseverancia lo llevó al éxito.
- Su constante despilfarro de dinero llevó a la familia a la ruina.
6) Manejar un vehículo, conducir
- Si estás cansado de conducir, llevo yo el coche.
- Cuando hacemos un viaje largo, es mi padre quien suele llevar el auto.
7) Ser responsable de una sección
- Alberto lleva la contabilidad de esta empresa.
- ¿Quién lleva el departamento de recursos humanos?
8) Cobrar un precio
- ¿Cuánto lleva tu peluquera por un corte de pelo?
- El fontanero me llevó 50 euros por arreglar el fregadero.
9) Incluir un alimento o plato ciertos ingredientes o componentes
- Este plato no lleva carne.
- Muchos alimentos llevan conservantes.
10) Tolerar, lidiar con una situación
- Llevamos la crisis económica como podemos.
- Carla lleva muy mal su divorcio.
11) Haber pasado un tiempo en un lugar o en una situación
- Llevo dos semanas enferma.
- ¿Cuánto tiempo llevas aquí?
- Llevamos tres años casados (con participio).
- Lleva diez años viviendo en Barcelona (con gerundio).
12) Necesitar una cantidad de tiempo
- Hacer esta tarta lleva más de una hora.
- Construir un edificio así lleva años.
Principales usos de llevarse
13) Experimentar algo, por lo general inesperado
- Me llevé una gran sorpresa al ver a Paula en la fiesta.
- Se llevó un susto de muerte cuando vio que habían robado en su casa.
14) Adquirir o comprar algo
- Al final no me llevé los zapatos que me probé porque me estaban pequeños.
- Me queda muy bien este abrigo. ¡Me lo llevo!
15) Quitar o arrebatar algo a alguien
- Los ladrones se llevaron los objetos de valor.
- Enrique se llevó los libros sin permiso.
16) Lograr
- ¿Quién crees que se va a llevar el primer premio?
- Mi equipo de fútbol no se llevó la copa el año pasado.
17) Estar de moda
- Este año se lleva el color azul.
- Ya no se llevan esos pantalones.
18) Tener una buena o mala relación con una persona
- Sergio y Antonio se llevan muy bien.
- A diferencia de otras personas, yo me llevo muy bien con mi suegra.
19) Para indicar la diferencia de edad
- ¿Cuántos años te llevas con tu hermano?
- Carmen y yo nacimos el mismo año. Nos llevamos solo dos meses.
Como hemos podido comprobar, el verbo llevar, tanto en su forma simple como en su forma pronominal, tiene muchos y variados usos. Es importante que las personas que aprenden español como segunda lengua tengan esto en cuenta para aumentar su dominio del idioma y para evitar posibles confusiones.