Los pronombres posesivos (a diferencia de los adjetivos posesivos mi, tu, su, etc.) se colocan después del sustantivo para expresar posesión o pertenencia. Concuerdan en género y número con el objeto poseído (no con el poseedor).
- Esta caja es mía.
 - Este bolígrafo no es mío, es tuyo.
 - Este lápiz es mío.
 - Estas libretas son mías.
 
Como pronombres, estos posesivos hacen referencia a un nombre (el objeto poseído) mencionado anteriormente y para enfatizar que los poseedores son diferentes, debemos usar el artículo determinado.
- Este es mi diccionario, ¿dónde está el tuyo?
 - Esta goma es la mía y esa es la tuya.
 - Tu casa es más grande que la mía.
 - Este coche es el mío y ese es el suyo.
 
En la siguiente tabla puedes ver todas las formas femeninas y masculinas de los pronombres posesivos en español.
| Sujeto | Posesivo singular | Posesivo plural | 
|---|---|---|
yo  |  (el) mío, (la) mía  |  (los) míos, (las) mías  |  
tú  |  (el) tuyo, (la) tuya  |  (los) tuyos, (las) tuyas  |  
él, ella, usted  |  (el) suyo, (la) suya  |  (los) suyos, (las) suyas  |  
nosotros/ -as  |  (el) nuestro, (la) nuestra,  |  (los) nuestros, (las) nuestras  |  
vosotros/ -as  |  (el) vuestro, (la) vuestra  |  (los) vuestros, (las) vuestras  |  
ellos, ellas, ustedes  |  (el) suyo, (la) suya  |  (los) suyos, (las) suyas  |  
Errores con los posesivos en español
✘ Este es mío libro.
✔ Este es mi libro.
✘ Estas son mías amigas.
✔ Estas son mis amigas.
✘ Estos documentos son mis.
✔ Estos documentos son míos.
¿De quién es...?
¿Cómo preguntamos y respondemos en español sobre el dueño o poseedor de algo? Es muy simple. Fíjate en cómo se pregunta y cómo se responde.
- ¿De quién es este reloj?
 - Es mío.
 - Es de Ana.
 
- ¿De quién son estos zapatos?
 - Son míos.
 - Son de mi hermano.
 
También puedes contestar sin necesidad de usar el verbo ser.
- ¿De quién es esta llave?
 - Mía.
 - ¿De quién es este café?
 - De Carolina.
 
Lo + posesivo
Es interesante saber que es posible usar la forma neutra lo con los pronombres posesivos. De hecho, es bastante frecuente decir o escuchar oraciones como estas:
- Lo mío son los deportes.
 - Lo tuyo es el tenis.
 - Cocinar no es lo mío.
 
Con la forma neutra lo + pronombre posesivo nos referimos, por lo general, a una actividad que nos gusta mucho o que hacemos muy bien (o al contrario, usando no es + lo + posesivo).
Una manera diferente de decir esto es, simplemente, usar el verbo ser más los adjetivos bueno o malo.
- Soy bueno en los deportes.
 - Soy bueno en el tenis.
 - Soy malo cocinando.
 
Ahora puedes practicar haciendo este ejercicio sobre los posesivos en español.